Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer experimenta una gran cantidad de cambios hormonales y fisiológicos. Estos cambios también pueden tener un impacto importante en la salud bucodental. Es fundamental prestar atención a la boca durante esta etapa para prevenir complicaciones que pueden afectar tanto a la madre como al bebé.
¿Qué cambios pueden producirse en la boca durante el embarazo?
Algunas de las alteraciones más comunes que pueden afectar la salud dental en el embarazo son:
- Encías inflamadas: la gingivitis del embarazo es muy común, especialmente durante el segundo trimestre. Las encías pueden sangrar con facilidad.
- Caries: los cambios en la dieta, los vómitos frecuentes o el pH salival pueden aumentar el riesgo de caries.
- Movilidad dental: debido a las hormonas, puede haber una ligera movilidad en los dientes, aunque no siempre es patológica.
- Erosión dental: el ácido de los vómitos puede desgastar el esmalte dental si no se trata a tiempo.
Consejos para cuidar la salud bucal durante el embarazo
Es fundamental adoptar una serie de cuidados especiales durante la gestación. A continuación, te dejamos algunas recomendaciones:
- Acude al dentista al comienzo del embarazo para una revisión completa.
- Mantén una buena higiene oral con cepillado después de cada comida y uso de hilo dental.
- Utiliza pasta dental con flúor para reforzar el esmalte.
- Evita el consumo excesivo de azúcares y bebidas ácidas.
- En caso de vómitos, enjuaga la boca con agua y espera al menos 30 minutos antes de cepillarte los dientes.
- Consulta con tu dentista cualquier molestia o inflamación.
¿Se pueden realizar tratamientos dentales durante el embarazo?
Sí, pero es importante tener en cuenta el momento adecuado. Generalmente, el segundo trimestre es el más seguro para realizar tratamientos como limpiezas, empastes o extracciones si fueran necesarias. Se deben evitar las radiografías, salvo que sean imprescindibles y siempre con protección adecuada.
Comparativa: cuidados dentales en embarazo vs. fuera del embarazo
Aspecto | Embarazo | Fuera del embarazo |
---|---|---|
Visitas al dentista | 1-2 controles preventivos | 1 control anual |
Gingivitis | Mayor riesgo | Riesgo normal |
Tratamientos invasivos | Evitar en primer y tercer trimestre | Sin restricciones |
Uso de medicamentos | Limitado y bajo control médico | Libre, según prescripción |
¿Cuándo acudir al dentista durante el embarazo?
No hay que esperar a tener dolor o molestias. Lo ideal es programar una revisión dental en el primer trimestre para detectar a tiempo cualquier problema o prevenirlo. Si ya estás embarazada y no has ido al dentista, aún estás a tiempo. La prevención y el seguimiento son claves.
En Codina Dental, atendemos a mujeres embarazadas con un enfoque delicado y seguro, adaptando cada tratamiento a su situación. Si tienes dudas sobre cómo cuidar tu salud bucal durante la gestación o necesitas una visita, nuestro equipo está aquí para ayudarte.