Tratamientos para la sensibilidad dental

¿Sientes un pinchazo en los dientes al tomar algo frío, caliente o dulce? No estás solo. La sensibilidad dental es una afección común que afecta a una gran parte de la población y puede dificultar tareas cotidianas como comer, cepillarse los dientes o incluso hablar con normalidad.

En este artículo te explicamos en profundidad qué causa la sensibilidad dental, cómo puedes prevenirla y qué soluciones existen, tanto desde casa como desde la consulta dental profesional.

¿Qué es la sensibilidad dental?

La sensibilidad dental, también conocida como hipersensibilidad dentinaria, ocurre cuando la dentina —la capa interna del diente que se encuentra bajo el esmalte— queda expuesta. Esta exposición permite que estímulos externos como el frío, calor, dulces o ácidos alcancen los nervios del diente, provocando una respuesta dolorosa y aguda.

Causas frecuentes

  • Desgaste progresivo del esmalte dental debido a una higiene bucal agresiva o deficiente
  • Retracción gingival, que deja las raíces dentales al descubierto
  • Cepillado con demasiada presión o con cepillos de cerdas duras
  • Uso excesivo de productos blanqueadores o abrasivos
  • Consumo regular de bebidas ácidas o presencia de reflujo gástrico

La consecuencia de todos estos factores suele ser un dolor breve pero agudo al contacto con determinados estímulos, lo que puede afectar negativamente la calidad de vida.

¿Qué tratamientos existen para la sensibilidad dental?

Tratamientos en casa

  • Uso de pastas dentales desensibilizantes con ingredientes activos como el nitrato de potasio o la arginina
  • Adopción de una técnica de cepillado más suave con cepillos de cerdas blandas
  • Evitar el consumo habitual de alimentos y bebidas ácidas, como refrescos, vinagre o cítricos
  • Aplicación de enjuagues bucales con alto contenido en flúor para reforzar el esmalte

Tratamientos en clínica

  • Aplicación de barnices de flúor para fortalecer la superficie dental y reducir la transmisión de estímulos
  • Uso de selladores dentales que aíslan la dentina expuesta
  • Infiltración con resinas fluidas en las zonas afectadas para sellar microfiltraciones
  • En casos más complejos o con dolor persistente, se puede considerar una endodoncia

¿La sensibilidad dental es reversible?

En muchos casos, la sensibilidad dental puede controlarse e incluso revertirse, siempre que se actúe a tiempo y se adopten medidas adecuadas. El primer paso es realizar un diagnóstico certero en la clínica dental para determinar la causa exacta del problema.

Una vez detectado el origen, el profesional podrá elaborar un plan de tratamiento personalizado que puede incluir la corrección de hábitos, uso de productos específicos o intervenciones clínicas. Con constancia y seguimiento, es posible recuperar el confort al comer, beber y sonreír sin molestias.

Consejos adicionales para evitar la sensibilidad dental

  • Evita los cambios bruscos de temperatura en los alimentos
  • Consulta a tu dentista antes de utilizar productos blanqueadores
  • Realiza visitas periódicas para detectar problemas a tiempo
  • Evita el rechinamiento dental (bruxismo) usando férulas si es necesario
  • Mantén una rutina de higiene bucal adecuada, sin excesos ni productos abrasivos
Si experimentas sensibilidad dental, no lo ignores. Consulta a tu odontólogo de confianza para recibir orientación profesional y empezar un tratamiento adecuado. Cuidar tu esmalte y tus encías es clave para mantener una sonrisa sana y sin dolor.